Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
15 de Diciembre de 2014
Este fin de semana, en las instalaciones del Programa de Extensión Universitario de Lenguas (PEUL), se clausuró el Diplomado en Gestión Cultural Nivel 2, del que egresaron 21 participantes que quedaron certificados para acercar la cultura a la sociedad y crear un público cautivo con necesidades específicas. Así lo expresó Alfonso Vázquez Sosa, Coordinador del Área de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
En el cierre de actividades del diplomado, Vázquez Sosa hizo un recuento de los esfuerzos realizados en materia de capacitación cultural, informando que desde el año 2000 se estuvieron impartiendo talleres, cursos y seminarios al respecto. Agregó que a partir de la llegada de Antonio MacGregor a Capacitación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) inició en Zacatecas la formación de gestores y promotores culturales, a través de los diplomados en gestión cultural.
De acuerdo con el titular de Arte y Cultura, en ese entonces se impartieron varios módulos y versiones de los diplomados entre la UAZ, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y el Conaculta, esfuerzos que dieron origen a la creación de la Licenciatura en Desarrollo Cultural, de la cual egresaron ya dos generaciones.
A la par de las acciones anteriores, ha tenido lugar la conformación de grupos y compañías profesionales con independencia administrativa y reconocimiento oficial para lo legal, lo financiero y lo artístico. Entre estas instancias están la Sociedad Filarmónica de Zacatecas, la Camerata “Silvestre Revueltas”, la Compañía de Ópera de Zacatecas y la Compañía Estatal de Danza.
Además –señaló-- diferentes sociedades mercantiles y asociaciones civiles dedicadas a la creación, difusión o promoción de la cultura se registraron ante la Secretaria de Relaciones Exteriores, el Registro Público de la Propiedad y como proveedores del Gobierno Estatal. Este último –prosiguió-- contempla ahora en el presupuesto estatal partidas específicas para la producción artística.