Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
16 de Julio de 2025
● En el Auditorio “Bruno Mascanzoni” del Instituto Mexicano del Petróleo, abordaron el tema química y petroquímica.
• El Dr. Gustavo Cruz Chávez, quien acudió a nombre de la ANUIES, aseguró que la Asociación esta comprometida en transformar el sector educativo.
En el Auditorio “Bruno Mascanzoni” del Instituto Mexicano del Petróleo, se llevó a cabo la Novena Reunión para la Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para alinear la educación técnica y universitaria con los sectores estratégicos del Plan México; en este caso, en lo que corresponde particularmente a los sectores de química y petroquímica.
Al asistir en representación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), el Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, coordinador General de Vinculación Estratégica de la Asociación, resaltó la colaboración, coordinación y participación de academia, sector productivo y gobierno en los diálogos de formación de talento humano, para alinear la educación con las necesidades del mercado laboral y promover la innovación y el desarrollo tecnológico.
El Dr. Cruz Chávez precisó que en la ANUIES nos congratulamos con este objetivo de transformar el sector educativo del país.
En el acto inaugural, Diana León, titular del Sector Energía de la Secretaría de Economía, agradeció la hospitalidad para realizar este evento impulsado por el gobierno federal, que permitirá fortalecer el mercado interno y la competitividad del país. Dijo que es fundamental la actualización de este sector prioritario, porque incide en áreas estratégicas de nuestra economía.
Elizabeth Mar Juárez, directora General del Instituto Mexicano del Petróleo, manifestó su beneplácito para realizar este espacio de diálogo y aprendizaje; y comentó que este encuentro representa el reto de formar y capacitar a 150 mil jóvenes al año y de abrir oportunidades donde antes había barreras.
Kevin Jesús Morán, en representación de la Secretaría de Educación Pública, señaló que el objetivo de esta novena reunión era el de cerrar la brecha entre la academia y el sector productivo. Indicó que lo que se busca es fortalecer el desarrollo del país y qué los jóvenes estudiantes cuenten con más oportunidades.
En su oportunidad, Claudio Frausto Lara, titular del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo, comentó que está iniciativa es de una amplia valía para el sector productivo en el que tenemos que trabajar como un modelo de colaboración para que México siga avanzando en materia de desarrollo productivo.
Por su parte, Pamela Tadeo de COPARMEX, destacó la necesidad de transformar este sector ante un panorama cada vez más retador y brindarle a los jóvenes una formación dual, en la que los jóvenes sepan qué necesitan las empresas.
También estuvieron presentes: Nancy Marlene Núñez Reséndiz, alcaldesa de Azcapotzalco; la Mtra. Grissel Montes Romero, directora Ejecutiva de Planeación del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS); e Ignacio Aguado, director de Innovación de la Secretaría de Economía.
***