UASLP y CityU de Seattle preparan doctorado en educación de liderazgo

3 de Marzo de 2014

UASLP y CityU de Seattle preparan doctorado en educación de liderazgo

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y la City University of Seattle fortalecen sus lazos de cooperación académica a través de programas de doble titulación en el nivel licenciatura como en el de posgrado (maestría), así como en la integración de un doctorado en Educación de Liderazgo.

Lo anterior se dio a conocer como resultado de una reunión de trabajo que sostuvieron las autoridades de la UASLP, encabezadas por su rector, Manuel Fermín Villar Rubio, en la que estuvieron presentes el jefe de la División de Vinculación Universitaria, Gerardo Vilet Espinosa, y el vicerrector académico y el encargado de las Relaciones Internacionales de la City University of Seattle, Steven Olswang y maestro Antonio Esqueda, respectivamente.

Los objetivos que persiguió esta reunión con autoridades de ambas instituciones, fue fortalecer los vínculos de cooperación académica, específicamente el impulso a programas de doble titulación.

El rector de la máxima casa de estudios potosina manifestó que a la par de los programas académicos, también se trabaja en diseñar mecanismos con los que se puedan becar a los mejores estudiantes de las carreras que aplican para los programas de doble titulación, a fin de que la escasez de recursos económicos no imposibilite a los alumnos destacados a vivir la experiencia del intercambio académico.

Durante la reunión se rindió un informe de la evolución de la relación entre ambas universidades, en la que se especificó que a la fecha el programa de doble titulación en Licenciatura cuenta con una participación de 96 alumnos, 52 de los cuales cursan materias en CityU, y 5 egresados del programa. Se espera que para el inicio del programa, en el verano del 2014, 99 alumnos participarán en el campus de CityU Seattle, y 8 en el campus de Praga.

Finalmente el representante de la CityU, Steven Olswang Resaltó que es grato participar en este tipo de cooperación académica, esto porque la UASLP está en el ranking de las primeras cinco universidades públicas con mayor empuje académico en México, además de que los programas curriculares de ambas instituciones es muy similar, lo que favorece la formación de los estudiantes.