Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
29 de Enero de 2014
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) anuncia la entrada de 510 obras de su Colección de Arte al Google Art Project, con imágenes en alta resolución, permitiendo a visitantes virtuales del mundo explorar en línea los seis acervos que conforman la colección: pintura, escultura, gráfica, fotografía, talavera contemporánea y medios alternativos.
Google Art Project es una de las herramientas generadas por el Google Cultural Institute que se dedica a crear tecnología de apoyo a la comunidad cultural para difundir en línea obras de arte, archivos históricos y sitios patrimoniales. Su objetivo es generar un gran acervo mundial en continuo crecimiento. Está formado por las mejores colecciones y del cual la UDLAP forma parte de sólo siete universidades a nivel mundial que están en dicho proyecto. Todo esto con el objetivo de facilitar el intercambio de información visual a visitantes en línea y permitir la preservación de las obras de arte para las futuras generaciones.
La directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, Marie France Desdier, asegura que desde sus inicios la UDLAP ha mantenido un compromiso por conservar y difundir el patrimonio histórico de México y en particular el patrimonio artístico; que desde su ámbito, ha logrado convertirse en una de las características más distintivas de la Universidad. Es la institución de educación superior privada con la colección más grande del país de arte mexicano y latinoamericano de los siglos XX y XXI.
“Estamos muy orgullosos de poder ser la única universidad mexicana que ingresa a esta plataforma junto con otras grandes colecciones del mundo como las de la Casa Blanca en Estados Unidos, York Museums Trust en Reino Unido, Musée d’art moderne “André Malraux” (MuMa) en Francia; y universidades como la de Princeton, Stanford, Michigan y la Universidad Pública de Navarra de España”.
Las donaciones de artistas, profesores, ex alumnos y profesionales del arte han jugado un papel esencial en la creación de este fondo que no sólo difunde el trabajo de artistas locales y nacionales de talla internacional, sino que también promueve a los nuevos talentos.
La Colección de Arte UDLAP se puede consultar a través del Google Art Project (www.googleartproject.com con la palabra “Puebla”) y gracias a una alta resolución de imágenes combinada con un visor que integran un zoom adaptado, los investigadores o aficionados del arte podrán descubrir detalles a los cuales no tenían acceso. Los visitantes de la página podrán navegar buscando piezas por nombre de artista, título de obra, técnica, periodo del arte, país, con nombres de instituciones específicas o palabras clave.
Esta herramienta permite a los usuarios construir su propia galería personalizada y compartirla con amigos y familiares. Además, existe una función llamada “Compara” que permite examinar dos piezas al mismo tiempo para entender, por ejemplo, la evolución del estilo de un artista, vincular obras de diversas culturas y épocas, o analizar varios detalles de una misma obra.